LABASAD se alía con los Directores de sus Másters para presentar una colaboración creativa en OFFF Barcelona 2025

Como Sponsors Educativos en OFFF 2025, contribuiremos a esta edición especial con propuestas únicas desarrolladas junto a Pere Ortega, Adrià Chalaux, Albert Moreu y Marco Ontano.
Del 8 al 10 de mayo, Barcelona se convertirá en el epicentro mundial de la creatividad con la celebración de la 25ª edición del Festival Internacional de Arte, Creatividad y Diseño Digital OFFF. En LABASAD estamos orgullosos de participar como patrocinador educativo en este evento emblemático, compartiendo espacio con referentes de la industria como Adobe, Procreate, Houdini y Maxon.
En este contexto, presentamos LABASAD Creators’ Playground, un stand interactivo e inmersivo que invitará al público a explorar, experimentar y jugar con las disciplinas creativas que forman parte de nuestra escuela. La concepción, el diseño y la producción de este espacio están siendo desarrollados en colaboración con Pere Ortega, Director del Máster Online en Diseño de Espacios Temporales y Arquitectura Efímera de LABASAD. Arquitecto por la ETSA de Barcelona y fundador de ColourCommunity, Pere ha trabajado para marcas como BMW, Lladró y Roca, así como para instituciones culturales como el Museo Picasso, el CCCB, la Fundació Miró y el IVAM. Su enfoque integral, estético y estructural será clave para convertir el stand en un entorno inmersivo que represente la identidad innovadora de LABASAD.

Para el desarrollo de las principales experiencias interactivas del Creators’ Playground, hemos tenido el privilegio de contar con la colaboración de Adrià Chalaux y Albert Moreu, codirectores del Máster Online en Programación para Creativos y cofundadores de Collserola, un estudio de referencia con más de 15 años de experiencia especializado en proyectos digitales, identidades visuales y desarrollo web. Su aportación al festival se materializa en una aplicación interactiva diseñada especialmente para esta edición, vinculada a actividades aún por desvelar, que el público podrá explorar en primicia.
Adrià Chalaux, director creativo y diseñador especializado en programación, es un referente en la intersección entre diseño y tecnología. Su formación en diseño gráfico y su pasión por el código lo han convertido en un experto en la ideación y desarrollo de experiencias digitales innovadoras, participando tanto en la parte visual como en la programación. Recientemente, ha orientado parte de su carrera hacia la docencia, con el objetivo de introducir a diseñadores en la naturaleza expansiva, experimental y estimulante del código.
Por su parte, Albert Moreu ha desarrollado su carrera como front-end y WordPress developer, gestionando infinidad de proyectos con altos requerimientos visuales y técnicos. Su formación en fotografía técnica y diseño multimedia, junto con su sensibilidad estética y profundo conocimiento del entorno digital, le permiten colaborar estrechamente con creativos y diseñadores. En los últimos años, también ha decidido compartir su experiencia con nuevas generaciones de programadores y diseñadores, apostando por una enseñanza del código desde un enfoque visual, accesible y creativo.

Una de las citas más esperadas del festival será el workshop exclusivo, “Less Genius, More Human”, de Marco Ontano, Director del Online Master in Creative Direction de LABASAD. Este taller se llevará a cabo el 10 de mayo, de 14:00 a 17:00, y promete ser una experiencia reveladora e inspiradora.
Marco Ontano es un director creativo conceptual y práctico. Con más de 15 años de trayectoria en las agencias más prestigiosas de Europa y colaboraciones con grandes marcas globales, decidió abrazar la libertad del freelancing para explorar nuevos retos y proyectos diversos. Amante del arte, la música, la fotografía y la tipografía, Marco mantiene siempre una mirada atenta a las innovaciones tecnológicas y a las tendencias visuales. Actualmente combina su carrera profesional con la docencia en Turín, Londres y Barcelona.
En un mundo que exalta la figura del “genio individual”, este workshop propone un cambio de enfoque: valorar la empatía, la colaboración y la escucha activa como verdaderos motores de la creatividad. A través de casos reales, Marco mostrará cómo algunos de los proyectos más exitosos surgieron al priorizar las necesidades humanas por encima del ego creativo. El taller también abordará un dilema habitual: cómo el deseo de ser reconocidos como profesionales creativos puede, a veces, frenarnos en lugar de impulsarnos.
Durante la parte práctica del workshop, los participantes realizarán un ejercicio creativo que fomenta la adaptabilidad, la confianza y una nueva perspectiva sobre la autoría creativa. Este taller está diseñado para ser dinámico, estimulante y para romper con el proceso creativo solitario habitual, demostrando que ningún creativo es una isla.
El taller está especialmente dirigido a creativos de todos los niveles que deseen explorar nuevas formas de trabajo en equipo, así como a diseñadores, directores de arte, copywriters y estrategas interesados en potenciar su pensamiento colectivo. También se orienta a freelancers y equipos creativos que buscan implementar dinámicas más abiertas y colaborativas, y a estudiantes o recién graduados que quieran ir más allá del talento individual para profundizar en los principios de una creatividad compartida.

Gracias a nuestros Directores de Máster —Marco Ontano, Adrià Chalaux, Albert Moreu y Pere Ortega—, llevamos al OFFF mucho más que una escuela online de artes y diseño: llevamos una comunidad internacional de profesionales, docentes y estudiantes unidos por una pasión común: crear.
Del 8 al 10 de mayo, te esperamos en OFFF Barcelona 2025. Ven a explorar el LABASAD Creators’ Playground, participa en el workshop de Marco Ontano y descubre todo lo que LABASAD puede ofrecerte para aprender, crecer y conectar con el futuro del diseño.